"Filósofo en meditación" (1631). Harmenszoon van Rijn Rembrandt
Módulo de Inicio
Actividad:
Trabajo en equipos:
Después de ver el video (23:00 - 30:00) de La Educación Prohibida), respondan las siguientes preguntas:
¿Qué críticas hace el video al sistema educativo tradicional?
¿Cuáles son las propuestas alternativas que plantea?
¿En qué medida creen que estas críticas reflejan su propia experiencia educativa?
¿Creen que el sistema educativo nos ayuda a pensar por nosotros mismos o nos mantiene en la "minoría de edad" de Kant?
Propuesta de Elaboración de un Póster: "Educación para el Pensamiento Autónomo"
Objetivo: Diseñar un póster digital que promueva una educación basada en la autonomía del pensamiento, inspirándose en el lema de Kant: Sapere Aude ("Atrévete a pensar").
Contenido del Póster
🔹 Frase central o lema
Cada grupo deberá elegir una frase inspiradora relacionada con la autonomía del pensamiento. Algunas opciones:
"Educar no es llenar la mente, sino enseñar a pensar."
"No sigas un camino, crea el tuyo."
"La verdadera educación libera, no domestica."
🔹 Elementos visuales
Ilustraciones o imágenes que representen la independencia de pensamiento (por ejemplo, una persona rompiendo cadenas simbólicas, una mente abierta con ideas saliendo de ella, un estudiante cuestionando una norma, etc.).
Uso de colores llamativos que transmitan la idea de liberación y creatividad.
🔹 Conceptos clave (seleccionar 3-5 ideas)
Pensamiento crítico: Cuestionar lo que se nos enseña y buscar nuestras propias respuestas.
Autonomía intelectual: Ser capaces de decidir y argumentar por cuenta propia.
Educación transformadora: Una educación que no solo informa, sino que inspira a pensar.
Libertad de pensamiento: No aceptar ideas sin reflexionar sobre ellas.
Empoderamiento educativo: Estudiantes como protagonistas de su aprendizaje.
Guía Didáctica
Lluvia de ideas: Discutir en el grupo qué mensaje quieren transmitir.
Boceto inicial: Dibujar un esquema del póster con distribución de imágenes y texto.
Selección de materiales: Decidir si será digital (Canva, Photoshop, PowerPoint) o físico (cartulina, revistas, marcadores).
Elaboración: Diseñar el póster aplicando creatividad y claridad en el mensaje.
Presentación: Explicar el significado del póster y cómo representa una educación para el pensamiento autónomo.
Criterios de Evaluación
✔️ Claridad del mensaje: ¿El póster comunica claramente la importancia de la autonomía en la educación? (3 puntos)
✔️ Creatividad y originalidad: ¿Las imágenes y el diseño son innovadores y llamativos? (3 puntos)
✔️ Coherencia con el tema: ¿Los conceptos representados reflejan la idea de educación autónoma? (2 puntos)
✔️ Presentación y argumentación: ¿El grupo explica bien el póster y su intención? (2 puntos)